
15 Jul La historia de la valenciana situada en la antigua cantina
Hace una semana comentamos la reapertura de la Sala de la Cantina en la antigua estación de tren de Valencia Nord.
Hoy les contaremos la historia de la mujer vestida de indumentaria valenciana del mosaico situado en la antigua cantina de la Estación del Norte.
“Me llamo Josefina Momblanch Llopis y soy la valenciana, vestida con traje de indumentaria valenciana, que aparece retratada en el mosaico de la antigua cantina de la Estación del Norte de Valencia, hoy llamada Sala de los Mosaicos. atural de Alicante, una de ocho hermanos, cuatro mujeres y cuatro varones: Josefina, Victoria, Cándida, Juana, José, Bartolomé, ¿Juan, Rafael? Mi padre era notario en Alcoy. Me casé con Francisco Ribes Marco, Catedrático de Filosofía y escritor, y hermano de Demetrio Ribes Marco, arquitecto de dicha Estación del Norte. Juntos tuvimos cuatro hijos: Venturita, Francisco, Juan y Demetrio, siendo este último bautizado con el nombre de su tío además de ser su ahijado. Mi cuñado Demetrio escoge mi imagen como representante típica de la mujer valenciana y esa es la emotiva razón de mi presencia en el mosaico.”
Detrás de esta pequeña historia, acompañada por arte y también por una historia familiar. Una mujer viuda que se vio necesitada de ir refugiándose en casa de familiares, aunque enfermó y murió a la temprana edad de 68 años, hoy nuestro foco es recordarla y entender por qué y quien es la mujer de indumentaria valenciana retratada en el mosaico de la antigua estación de Valencia Nord.
Un poco más de nuestra historia y para todos aquellos que pasen por la estación de tren de Valencia Nord, ademas pueden visitarla.
Cerámica Antiga, fábrica artesana de azulejos. (Fte Valencia bonita)